top of page

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL


El Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679) armoniza la legislación en materia de protección de datos en toda la Unión Europea, incrementado la protección de las personas físicas y otorgándoles un mayor control sobre sus datos personales.
En la SOCIEDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DE CANARIAS (en adelante SOGC) siempre nos hemos preocupado por la protección de los datos personales. Por ello, hemos actualizado nuestra Política de Privacidad a fin de ajustarla a la nueva regulación e informarle sobre los cambios que afectan a sus derechos:


¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
La SOGC, con CIF: G38348090 y domicilio social en León y Castillo 44, 35002, Las Palmas de Gran Canaria.


¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
Los datos que la SOGC recaba por las diferentes vías dentro de su actividad (página web, correo electrónico, formularios electrónicos o formularios y documentos en papel) son tratados con las siguientes finalidades:Mantenimiento de la relación con los miembros y socios de la SOGC.


  • Mantenimiento de la relación comercial y contractual con nuestros clientes y proveedores.

  • Mantener informado a nuestros socios e interesados de las novedades de la SOGC.

  • Facilitar a los socios e interesados información sobre la oferta de productos y de servicios que consideramos de su interés.

  • Llevar a cabo procesos de selección de personal para un puesto de trabajo.


¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?
En el caso de proveedores, clientes, colaboradores, socios y personal, conservamos sus datos mientras dure la relación contractual con nosotros y, posteriormente, durante el periodo establecido en la legislación vigente aplicable.
En relación a los procesos de selección de personal, los datos serán conservados mientras dure el proceso y, en el caso de que el curriculum vitae sea de interés, será conservado por un periodo no superior a un año para, pasado ese tiempo, ser eliminado o destruido.
En relación a las acciones destinadas a dar publicidad a las actividades de la SOGC, los datos serán conservados hasta que el interesado muestre su oposición al tratamiento o retire su consentimiento.

¿Por qué utilizamos sus datos personales?
Sus datos personales son tratados por la SOGC sobre las siguientes bases legales:

  • Su consentimiento o bien hayan sido suministrados voluntariamente por usted por cualquier medio. En este sentido, la inclusión de datos personales en ficheros es absolutamente voluntaria y su recogida está debidamente anunciada.

  • El mantenimiento, desarrollo y ejecución de una relación contractual que mantengamos con usted, en el caso de: (i) prestación de servicios; (ii) relación laboral, mercantil, administrativa, entre otras.

  • Por interés legítimo, respetando siempre su derecho a la protección de datos personales, al honor y a la intimidad, para el desarrollo y difusión de nuestros productos y servicios, analizar la calidad del servicio ofrecido y el grado de satisfacción del usuario, así como realizar estudios y análisis estadísticos.

¿A quiénes comunicaremos sus datos?
Sus datos serán conservados bajo estrictas medidas de seguridad que garanticen la confidencialidad y la seguridad de estos. Del mismo modo, solo serán cedidos a entidades para las finalidades siguientes:


  • Entidades y proveedores que prestan servicios a la SEGO: para la correcta ejecución de nuestras actividades y proyectos. Dichas entidades y proveedores se encuentran debidamente acreditados y firman con nosotros el correspondiente contrato de tratamiento de datos en cumplimiento de la normativa de protección de datos vigente.

  • Por ponerle ejemplos de los servicios que nos prestan nuestros proveedores, y que pueden implicar el tratamiento de sus datos personales por cuenta de la SEGO, podemos citarle, a título enunciativo y no limitativo: servicios profesionales multidisciplinares, logística, asesoramiento jurídico, servicios tecnológicos, informáticos, mensajería y reparto, mantenimiento, seguridad y vigilancia, publicidad y marketing, centro de atención telefónica, etc.

  • Organismos, autoridades, juzgados y tribunales cuando exista obligación legal de facilitar los datos.

  • Portal de transparencia: para cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo y transparencia informativa, se informa que los datos relativos a los beneficiarios de becas de investigación, cursos y congresos subvencionados, incluyendo los importes percibidos, serán publicados en el área transparencia en la zona privada de esta web.

 
En caso de cesión de sus datos a entidades distintas de las expuestas, el usuario será previamente informado de la cesión, finalidad e identificación del cesionario, a fin de que otorgue el correspondiente consentimiento.


¿Qué canales utilizamos para obtener sus datos?
La SOGC obtiene los datos de carácter personal a través de los siguientes canales:

  • Correo electrónico.

  • Formularios/cuestionarios (web, electrónicos o formato papel).

  • Intercambio de tarjetas de presentación.

  • Contratos de servicio y acuerdos comerciales.

  • Ferias y eventos relacionados con el sector.

  • Contratos laborales y procesos de selección de candidatos.

 ¿Qué categorías de datos tratamos?


  • Datos de identificación.

  • Datos de empleo.

  • Profesión.

  • Dirección postal.

  • Datos académicos y profesionales.

  • Direcciones electrónicas.

 
¿Qué medidas de seguridad aplicamos a los datos personales?
La SOGC le informa de que aplica las medidas de seguridad necesarias para evitar el robo, alteración o acceso no autorizado a los datos, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas.
En el caso de contratación de servicios, exigimos y velamos por que el encargado del tratamiento aplique medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado a los riesgos existentes, conforme se recoge en el art. 32 del Reglamento General de Protección de Datos.
También realizamos Evaluaciones de Impacto sobre aquellas operaciones de tratamiento que consideramos puedan tener un riesgo para los derechos y libertades de las personas, con el objeto de implantar las medidas necesarias y oportunas para evitar una violación de la confidencialidad.


¿Cuáles son sus derechos?
Toda persona tiene derecho a conocer si la SOGC realiza tratamientos de sus datos personales. También tiene derecho a:

  • Acceder a sus datos personales.

  • Solicitar la rectificación de los datos inexactos.

  • Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

  • Oponerse al tratamiento de sus datos, por motivos relacionados con su situación particular, solicitando que no sean tratados por la SOGC.

  • En determinadas circunstancias, solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

  • Retirar, siempre que quiera, el consentimiento prestado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento que hayamos realizado con anterioridad a dicha retirada.

Cuando ejercite sus derechos de supresión, oposición, limitación o nos retire su consentimiento, la SOGC dejará de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Todos estos derechos podrá ejercitarlos dirigiéndose a nosotros en las siguientes direcciones: correo postal: SOGC, León y Castillo 44, 35002 Las Palmas de Gran Canaria; o la dirección de mail infosogc@gmail.com.
Recuerde, siempre que ejercite alguno de los derechos que le hemos expuesto, acompañar a su solicitud una copia de su DNI o documento equivalente que nos permita comprobar su identidad.

bottom of page