Se encontraron 23 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- 27º Congreso Regional SOGC
La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Canarias (SOGC) se enorgullece en anunciar su 27º Congreso Regional, que tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2025 en el Hotel AC Iberia Las Palmas. Este evento se consolida como el principal punto de encuentro para los profesionales canarios interesados en la actualización en el campo de la Obstetricia y Ginecología. Este congreso será un espacio dedicado a la actualización de conocimientos sobre los últimos avances en salud femenina. Durante tres días, expertos de renombre compartirán sus conocimientos y experiencias, abordando los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento y prácticas clínicas que impactan directamente en la salud de las mujeres. ¿Por qué asistir al 27º Congreso de la SOGC? Innovación y actualidad: Conoce las últimas tendencias y descubrimientos en Obstetricia y Ginecología. Aprendizaje práctico: Participa en talleres diseñados para reforzar habilidades clínicas y de investigación. Networking profesional: Amplía tu red de contactos e interactúa con destacados líderes del sector. Programa preliminar: Descubre el programa del Congreso Inscripción y alojamiento: Ya puedes inscribirte y solicitar tu alojamiento en el siguiente enlace: https://forms.gle/CTBk4dDTm9chujd68 Dossier comercial: ¿Estás interesado en ser colaborador del congreso? Descarga el dossier comercial y contacta con la secretaría técnica para concretar tu aportación. eventos@calidoscopio.org Envío de trabajos científicos: Ya puedes enviar tus trabajos científicos a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Ns27YPS1B5BG1QjZ9 Recuerde que la fecha límite para hacerlo es el 10 de mayo. Antes de enviar su trabajo, por favor, revise las normas de envío ¡Te esperamos en Las Palmas para compartir conocimiento y construir juntos el futuro de la salud femenina!
- Una revisión sistemática y un metanálisis realizado por la práctica, Comité AAGL
Este metaanalisis sobre el tratamiento de los miomas uterinos con radio frecuencia concluye que a pesar de las limitaciones por los escasos estudios publicados y el poco tiempo de seguimiento se ha encontrado un efecto positivo sobre la disminución del tamaño de los miomas, del sangrado uterino y una mejoría en la calidad de vida de las pacientes
- Evaluación del impacto del uso de anticonceptivos en el riesgo de cáncer reproductivo en mujeres en edad reproductiva: una revisión sistemática
Este estudio busca evaluar la evidencia sobre la asociación entre el uso de anticonceptivos modernos y el riesgo de cáncer de mama y cáncer reproductivo (cáncer de ovario, endometrio y cuello uterino) en mujeres en edad reproductiva, con el fin de informar a los profesionales de la salud, a las mujeres y a los administradores de programas sobre los resultados del cáncer relacionados con el uso de anticonceptivos.
- Curso de Salud Vulvovaginal 10 de abril de 2025
La SOGC organiza en Santa Cruz de Tenerife un nuevo curso en esta ocasión sobre Salud Vulvovaginal que se celebrará en el colegio oficial de médicos de Santa Cruz de Tenerife, salón Tenerife. Toda la información la podrá encontrar en el cartel del curso. https://medicostenerife.es/events/curso_de_salud_vulvovaginal_250410/
- CURSO AEEM: ATENCIÓN A LA SALUD SEXUAL Y CALIDAD DE VIDA EN MUJERES SUPERVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Este curso tendrá lugar el 14 de junio de 2025 en modalidad online. Toda la información la podrá encontrar en el siguiente enlace: https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:EU:71c584e6-d5c4-4ed2-8cc4-780afcb248dc
- Día mundial de la anticoncepción 26 de septiembre
El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Anticoncepción , una fecha dedicada a promover el acceso a información confiable y métodos anticonceptivos seguros. La educación en salud sexual y reproductiva es clave para que cada persona pueda tomar decisiones informadas sobre su bienestar y planificación familiar. En la SOGC, reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de conocimiento y el acceso a opciones de anticoncepción que garanticen el derecho a una salud reproductiva plena.
- 19 Octubre. Día mundial del Cáncer de Mama
La prevención y la detección temprana salvan vidas. En el Día Internacional del Cáncer de Mama, recordamos la importancia de la autoexploración, los chequeos médicos y la investigación para un futuro sin esta enfermedad.
- "VEOZA" Riesgo de daño hepático y nuevas recomendaciones...
El Veoza del laboratorio Astellas Pharma, S.A, es un medicamento no hormonal utilizado en mujeres menopáusicas para reducir los síntomas vasomotores (SVM) de moderados a graves asociados a la menopausia. Ha surgido la siguiente alerta: Riesgo de daño hepático y nuevas recomendaciones para el control de la función hepática antes y durante el tratamiento .
- Autotoma para la detección del HPV
La autotoma para la detección del HPV es una prueba que se realiza en casa para detectar la presencia del virus en el organismo. Consiste en la toma mediante un dispositivo, de una muestra de células del cuello uterino o de la vagina, que se envía a un laboratorio para su análisis. Una vez analizada la muestra, se entrega un resultado, y la paciente puede saber si tiene o no infección por el virus HPV. Este estudio español con la participación de varios centros hospitalarios incluido el complejo hospitalario universitario insular materno infantil ha demostrado una buena concordancia entre los valores obtenidos por autónoma con los valores obtenidos por el profesional en el cribado poblacional del cáncer de cérvix.
- Curso Osteoporosis y mujer. Viernes 11 de octubre a las 16h en Las Palmas de Gran Canaria
La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Canarias (SOGC) se complace en anunciar su próximo curso de formación: osteoporosis y mujer , que se llevará a cabo el viernes 11 de octubre a las 16h en el Hotel AC Iberia Las Palmas. Este evento está dirigido a profesionales de la salud interesados en actualizarse sobre el diagnóstico, tratamiento y prevención de la osteoporosis en mujeres, una condición que afecta significativamente su calidad de vida, especialmente en las etapas postmenopáusicas. El curso contará con la participación de expertos en la materia, quienes discutirán los factores de riesgo, las últimas terapias disponibles y las estrategias para una prevención eficaz, enfocándose en la importancia del manejo integral de esta enfermedad. ¿Por qué asistir? Actualización médica : Aprende las novedades en la prevención y tratamiento de la osteoporosis. Impacto en la mujer : Enfocado en cómo la osteoporosis afecta a las mujeres en distintas etapas de su vida. Networking profesional : Oportunidad de interactuar con colegas y líderes en ginecología y salud femenina. ¡Te esperamos para compartir conocimientos y experiencias que marcarán una diferencia en el cuidado de la salud de las mujeres! Fecha: Viernes 11 de octubre Hora: 16:00h Lugar: Hotel AC Iberia Las Palmas Inscríbete pronto y asegúrate de tu participación!
- Dr. Javier Montalvo Fernández: socio de honor de la SEGO
El pasado 15 de marzo se celebró en el Palacio de los Duques de Pastrana, en Madrid, el tradicional acto de “Socios de Honor de la SEGO”. El acto transcurrió en un ambiente distendido y de gran fraternidad. El presidente, Dr. Pere Bresco, destacó en su discurso de bienvenida, que se otorga esta distinción a aquellos compañeros que se merecen este reconocimiento a toda su trayectoria profesional y toda una vida dedicada a la ginecología. El Dr. Javier Montalvo Fernández fue el socio de honor propuesto por la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Canarias. Reconocemos no solo su impresionante trayectoria profesional, sino también su espíritu generoso y su dedicación a la comunidad ginecológica. Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa de su vida. Sabemos que su pasión y su energía encontrarán nuevos caminos, y estamos seguros de que seguirá inspirando a todos los que lo rodean, tal como lo ha hecho siempre.